"La adolescencia es una etapa en donde se forja nuestra forma de ser, la manera de pensar, etc. Es un momento en el que intentando tomar decisiones nos cuesta mucho dar con la respuesta correcta, porque el mundo que nos rodea intenta marcarnos un camino que seguir, aunque nosotros solo veamos piedras allí. A pesar de que los adultos muchas veces nos dan consejos para nuestro día a día, nos es muy difícil seguirlos ya que con la gente de nuestra edad debemos comportarnos de maneras diferentes según nuestros gustos y nosotros mismos nos separamos por pequeñas diferencias a pesar de que todos partamos de un mismo patrón y compartamos algunos gustos. Esas pequeñas diferencias a veces se convierten en un abismo que nos refrena a hacernos amigos de algunas personas, también nos lo impide la gran importancia que se le da en esta edad al qué dirán." (Sofía Lago, 1BAC/D)
"La adolescencia es rara, complicada, divertida, absurda, estresante, estúpida, electrizante. Es dar mucha importancia a cosas que vistas fríamente son tonterías. Es apasionarse por algo y querer (o por lo menos pretender) estar con ese algo toda la vida. Es pensar en estupideces y reflexionar sobre el futuro. Es aburrirse y quejarse (mucho) de cosas que te obligan a hacer. Es leer libros donde gente de tu edad salva el mundo, los mundos paralelos o el universo y soñar con que quizás tú seas uno de ellos. Es hacer el idiota por la calle o hablar solo en tu casa, y descubrir que una pelusa o un bolígrafo son objetos increíblemente maravillosos.
Es muchas cosas raras." (Irene G. Magaña, 1BAC/D)
"La adolescencia es una época de cambios para una persona, es la etapa donde te formas a ti mismo y vas contra viento y marea por las cosas que tú crees que quieres.
Es un cambio mental, en mi opinión no tiene que ver con la edad, la gente la puede pasar antes o después, todo depende de cómo sea la persona.
Además, la adolescencia se puede vivir de múltiples maneras. Puedes estar borde, deprimido, angustiado, confuso... Incluso puede afectarte de todas las formas. Al estar cambiando te buscas a ti mismo, a ti mismo y a alguien que, más o menos, te comprenda." (Carmen Rey, 1BAC/D)
"La adolescencia la podemos definir como un periodo lleno de dudas, y buscando las respuestas a esas dudas es cómo crecemos y llegamos a ser adultos. El día a día se basa en conseguir nuevas aspiraciones para seguir avanzando, en ponernos metas. También en descubrir qué es lo que nos atrae y lo que no, ir formándonos como personas. Absorbemos todo lo que hay a nuestro alrededor, todo nos influye, pero en menor o mayor medida y de forma diferente en cada uno." (Andrea Lois, 1BAC/D)
¿Qué les queda por probar a los
jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
(Mario Benedetti)
No hay comentarios:
Publicar un comentario