Siempre que hay dos lenguas en contacto, se producen entre una y otra distintos trasvases que afectan sobre todo al vocabulario y en ocasiones también a las estructuras sintácticas. El castellano hablado en Galicia posee como característica principal los numerosos trasvases lingüísticos del gallego al castellano. Estos intercambios no afectan no sólo al léxico, sino también a los elementos segmentales (fonéticos, morfológicos y sintácticos) y suprasegmentales (el acento y la entonación).
Vídeo de dos jóvenes hablantes de castellano de Vilalba.
El Freddy: nuevo dueño de Coruña
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario